viernes, 29 de enero de 2016

Esto es una marca y un coche

Porsche 911 Turbo (991/2): mucho más eficaz http://www.marca.com/motor/modelos-coches/2016/01/29/56ab437c46163fcc298b4628.html?uedit=true

jueves, 28 de enero de 2016

Que poco queda para no pinchar

http://www.bridgestone.es/driveguard/?utm_source=Facebook+&utm_medium=Linkpost&utm_campaign=DriveGuardTeaserES

domingo, 17 de enero de 2016

LOS FRENOS Y SU IMPORTANCIA

El sistema de frenos nos ayuda a disminuir la velocidad y a detener el vehículo, por eso, tiene que funcionar con precisión, y nosotros, como conductores debemos asegurarnos de su correcto funcionamiento, preocuparnos de realizar un mantenimiento adecuado de forma regular de todas sus piezas y aprender a adelantarnos a los posibles problemas que puedan surgirnos con el tiempo.

Hay varias clases de frenos:

En un coche, podemos encontrarnos básicamente con dos mecanismos de freno: los frenos de tambor y los frenos de disco.

Los frenos de tambor son aquellos que vienen ubicados en la propia rueda .

El problema de los frenos de tambor es que tienen una escasa capacidad de refrigeración, por lo que se sobrecalientan fácilmente y tanto su mantenimiento como su montaje son más complejos que en el caso de los frenos de disco. La detención de este tipo de frenos es más súbita y menos progresiva, de hecho requiere de un menor esfuerzo sobre el pedal pero implica un mayor riesgo de blocaje, a pesar de su alta eficacia.

Es cierto también que su desgaste es menor que en el caso de las pastillas de freno, aunque se recomienda comprobar su estado regularmente y cambiar las zapatas cuando su espesor sea inferior a 1,25 mm.

Los frenos de disco pueden ir montados dentro de las ruedas o fuera, colocado sobre cualquier semieje y cuentan con una superficie menor de fricción, pero se refrigeran con mayor eficacia que los frenos de tambor y su frenada es mucho más progresiva y eficaz. El problema de estos discos de freno es que se erosionan con mayor facilidad y que son muy sensibles al polvo y la humedad, así que pueden torcerse, agrietarse y oxidarse. Por eso es muy importante mantenerlos en buen estado ycambiar religiosamente las pastillas de freno cuando su grosor alcance una cifra inferior a los 2mm, ya que unas pastillas de freno en mal estado pueden afectar a la vida útil de los discos.

Las revisiones periódicas y las inspecciones técnicas regulares son vitales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro vehículo en la carretera y es un error tratar de ahorrar dinero en revisiones, sustituciones o reparaciones del sistema de frenado, ya que de él depende directamente nuestra seguridad vial.

martes, 12 de enero de 2016

IMPORTANCIA DE LAS RUEDAS

Los neumáticos requieren de un mantenimiento normalmente correctivo, aunque también existe el mantenimiento predictivo para ellos, cuando necesitan uno u otro es lo que intentaremos explicar orientativamente a lo largo de esta entrada. Puede que estar mirando los neumáticos cada dos semanas pueda darnos pereza, pero es un hábito altamente recomendabley que podemos juntar a otras comprobaciones rutinarias como es mirar el nivel de aceite para hacer las comprobaciones todas de una vez con el menor esfuerzo posible. Los neumáticos desde el punto de vista del mantenimiento son un asunto tan variado como marcas de neumáticos y tipos de ellos existen. La duración de unos neumáticos depende de unos factores muy variables por lo que normalmente será difícil realizar un mantenimiento preventivo, ya que su duración en kilómetros depende del uso que se de al neumático, y aunque se pueda estimar una vida aproximada, será tarea complicada, así que lo mejor es ir vigilando el desgaste de los mismos.
Los neumáticos son unas piezas del coche muy sensibles al uso, así que cuantos kilómetros aguantarán dependen de nuestro tipo de conducción, si somos agresivos nos ventilaremos los neumáticos en un periquete, si conducimos de forma suave podemos hacer una buena cantidad de kilómetros sin necesidad de sustituirlos.

El mantenimiento correctivo consiste en cambiar los neumáticos por unos nuevos antes de llegar a una profundidad del dibujo de 1,6 mm que se considera como el mínimo legal. Un poco más adelante os explicaremos los desgastes o problemas más frecuentes que podemos encontrar en nuestros neumáticos y que también pueden causar que tengamos que cambiar los neumáticos.

El predictivo se basa en la vida en años de un neumático, haga kilómetros o no los haga, un neumático se va degradando con el tiempo, hasta el punto de no solo perder sus propiedades si no de poder causar un accidente. Por ello, aunque apenas movamos el coche se recomienda cambiar los neumáticos de nuestro coche cada 3-4 años, dependiendo del fabricante del neumático. Algunos fabricantes dicen a partir de 5 años, si se han tenido en buenas condiciones de conservación.

domingo, 10 de enero de 2016

Reducir consumo

Como reducir el consumo:

Cambiar el aceite y los filtros cuando toca, mantiene limpio el motor y técnicamente ayuda a extraer el máximo de cada gota de carburante. En los vehículos de gasolina, cambiar las bujías mejora también el  funcionamiento de la mecánica (los diésel no llevan). Además hay productos como aditivos específicos que contribuyen a ajustar el consumo sacando mejores prestaciones al vehículo.

El aire acondicionado roba de 6 a 8 CV de potencia al motor y puede elevar el consumo hasta 1/2 litro cad
a 100 kilómetros. Es muy frecuente, en los automóviles de última generación, que el aire esté conectado por defecto, desde que se arranca el vehículo. Por ello, y siempre que no sea realmente necesario o se tengan que desempañar las lunas, se puede apagar y mejorar la eficiencia del coche.
También hay modelos, aunque todavía son minoría, en los que el compresor del aire está desacoplado del motor y funciona con electricidad, que el propio coche produce para alimentarlo en las desaceleraciones y frenadas. En estos coches, su utilización apenas tiene incidencia en el consumo.